lunes, 24 de abril de 2023

Semana 4

 TEMA:

Exposición corta: "Los grandes filósofos griegos"


MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: 

Esta semana nos dedicamos a aprender sobre los distintos filósofos griegos que contribuyeron con sus descubrimientos, aportes y logros, al crecimiento del mundo, no sólo Occidental, sino también en todo rincón donde la cultura griega llegó a iluminar con su filosofía. 

En mi caso particular, expuse junto con mi grupo sobre el gran filósofo Aristóteles. Podemos ver a Aristóteles representado en el fresco de arriba, "La escuela de artes", del artista Rafael Sanzio, realizado entre 1510-1511, como el hombre de mediana edad que está en el centro del fresco, con túnica celeste, a la derecha de Platón, y está sosteniendo el libro ÉticaA continuación, sus principales aportes:

Aporte 1. Lógica formal
Consiste en el examen, formas, estructuras que independientemente de sus contenidos debe adoptar el razonamiento o la argumentación. 
Método que deben seguir las ciencias para lograr conocimientos ciertos y rigurosos. 
 
Aporte 2. Identificación de distintas formas de gobierno
“El hombre es un animal político”. Para Aristóteles, hay dos tipos de forma de gobierno: justos e injustos. Los justos que son: monarquía (sólo un hombre es el soberano), aristocracia (algunos hombres gobiernan), y democracia (es el pueblo el que ejerce la soberanía). La injustas que son: la tiranía (un soberano gobierno de acuerdo a sus intereses), oligarquía (soberano es quien gobierna buscando el interés de los ricos), y demagogia (soberano gobierna según interés de los más pobres). 
 
Aporte 3. Desarrollo de la metafísica
“Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber”. Ese deseo de saber culmina en la adquisición de la sabiduría, que consiste en el conocimiento de las causas y los principios del ser, y ese conocimiento es el objeto de la metafísica.  
 
Descubrimientos de Aristóteles:
1er Descubrimiento: teoría de la generación espontánea
Teoría obsoleta que sostenía que ciertas formas de vida surgían de materia orgánica, inorgánica, o una combinación. Por ejemplo: todo el proceso de putrefacción de la carne. 
 
2do Descubrimiento: principio de la no contradicción
Indica que es imposible que un mismo atributo pertenezca o no al mismo tiempo y bajo un mismo respecto a un mismo sujeto. 
 
3er Descubrimiento:
 nociones de categoría (grado de jerarquía dentro de un orden social y taxonómico), sustancia (forma ideal de una cosa, sustancia básica bien definida), motor inmóvil (el movimiento es eterno, por tanto debe existir un motor que también lo sea porque no puede haber movimiento sin motor, acto (lo que el ser humano actualmente es), y potencia (lo que el ser humano puede llegar a ser). 


ANEXO:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Semana 14

 TEMA: Aspectos Ecológicos-Pedagógicos MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Ciudadanía ambiental: hace referencia a la relación que los individu...