TEMA:
El papel del maestro en el grupo, y aplicaciones de la filosofía en la educación
MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
En esta oportunidad, nos enfocamos en la educación en la edad antigua, que comienza en Atenas y estaba basada en el desarrollo de: la escritura, música, poesía, oratoria, en las ciencias, arquitecta y astronomía.
Es importante recordar que Grecia es la cuna de la educación humanística, tierra abonada de maestros, puesto que es allí donde surge la preocupación por formar al ser humano con sabiduría como si fuera una obra de arte.
Una figura de extraordinaria relevancia en la sociedad griega es el maestro, quien era el que formaba el carácter del discípulo y velaba por el desarrollo de su integridad moral, orientada a la formación del alma y al cultivo respetuoso de los valores éticos y patrióticos.
La educación era concebida por los griegos como una cultura espiritual y aristocrática que distingue a una nación. Sumado a esto, podemos encontrar la sabiduría popular, ciertas primitivas reglas de conducta, preceptos éticos, supersticiones populares, creencias míticas, antiguas tradiciones orales vinculados a la poesía de Hesíodo.
Como parte de nuestro aprendizaje, descubrimos ciertos aspectos sobre la Metodología Educativa de la antigua Grecia:
o La enseñanza no era obligatoria, el padre podía educar o encargar la educación de sus hijos a otras personas, hasta que este cumpliera los dieciocho años.
o Los primeros siete años, el niño griego recibía la educación por parte de su madre o alguna nodriza. Esta educación consistía en mitologías e historias tradicionales
o A partir de los siete años, iniciaba su formación cultural, donde cursaba gramática, música y gimnasia, comenzaba a leer y a escribir y tenía que aprender versos y fragmentos de poetas.
o La música era muy importante para los griegos, ya que se ésta educaba el alma, el instrumento por excelencia era la lira, y al parecer, los jóvenes aprendían a la par de la música, también el canto y la danza.
Un filósofo muy importante en esta época fue Sócrates, quien fue considerado símbolo del educador por excelencia entre los griegos y como tal, ha sido reconocido por generaciones posteriores de filósofos, pues se ha constituido maestro como formador de la vida dentro del fenómeno pedagógico en la historia occidental.
El papel del maestro griego
Maestro griego | Maestro siglo XXI |
Usaban el castigo corporal y la violencia como medio fundamental de la instrucción para formar disciplina. | El maestro actual desarrolla la empatía y la sinergia como forma de acercamiento a sus estudiantes y comprensión de sus distintas necesidades. |
Formaban seres humanos con sabiduría, tal y como si fueran obras de arte, debido a que los griegos fueron cuna de la educación humanística. | Promueve el aprendizaje, análisis, imaginación, la conciencia social, y promueven la transformación de las ideas, junto con la formación de otras habilidades blandas. |
Se les consideraba máximos guías y conductores de la sociedad, ya que velaban por el desarrollo de su integración moral que se orientaba a la formación del alma. | Son complemento del aprendizaje y formación moral/ética, pero no son respetados ni valorados como antes. Los padres/madres/encargados son quienes (en teoría) tienen un papel fundamental en la formación de valores de sus hijos. |
ANEXO:
https://www.youtube.com/watch?v=cYAjEDP54QQ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario