TEMA:
Reseña histórico-filosófica de la cultura griega
MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
El génesis de la cultura griega se dio en la Península de los Balcanes. El lugar estaba rodeado de montañas y por ello el país se dividió en cantones aislados, donde se desarrollaron pequeños estados independientes. En este lugar del mundo, el clima es bastante variado.
La historia griega se inicia, más o menos, a partir del S. XII a.C. y se prolongó hasta el año 146 a.C. cuando los romanos la someten y la convierten en una provincia de su imperio.
La historia de la cultura griega se suele dividir en los siguientes períodos:
- Época arcaica (S. VIII-VI a.C.): creación de las polis.
- Grecia clásica (S. V-IV a.C): surge la democracia, el teatro, la historia y la filosofía.
- Período helenístico (S. IV-II a.C.): Grecia fue sometida por los Macedonios, Alejandro Magno formó un gran imperio, que finalizó con la conquista del Imperio Romano.
Los griegos tenían una religión politeísta, de imaginario vasto y complejo, que rendía culto a numerosas deidades mayores y menores, reunidas en el panteón Olímpico. Eran lideradas por Zeus, dios padre y de los cielos, junto a sus hermanos Poseidón, dios de los mares, y Hades, dios del inframundo.
En sus ciudades se practicó la esclavitud, a pesar de ser los inventores de la democracia y de que el nacimiento en familias de abolengo no representaba realmente ningún beneficio particular en la polis. Los esclavos solían ser cautivos vencidos durante la guerra, o ciudadanos que infringían las leyes y eran apresados.
Aportes de la cultura griega
La invención de la democracia directa, específicamente en Atenas, si bien era una democracia para varones atenienses mayores de edad (excluyendo mujeres, esclavos y metemos).Creación de las Olimpiadas (y celebración continua durante siglos) las festividades deportivas en honor a los dioses del Olimpo que acarreaban una "paz olímpica" entre todas las ciudades griegas.
La invención formal de la filosofía
Vocablo acuñado por Pitágoras en el siglo VI a.C., y su práctica por parte de pensadores fundamentales para Occidente como Sócrates, Platón, Aristóteles o Demócrito. Muchos de ellos incursionaron en lo que hoy en día llamamos ciencias o matemáticas, legando también importantes conceptos como la Teoría Atómica (Demócrito), diversos teoremas matemáticos (Tales de Mileto, Pitágoras, etc.), medicina (Hipócrates), la teoría de los cuatro humores (Empédocles), y un enorme etcétera.
Breve historia de la filosofía griega
Durante los años 723-453 a.C., se encuentra la época arcaica de Grecia, donde todavía no existía la idea de estados o ciudades, y la monarquía era la principal forma de gobierno en la mayor parte del territorio. Los filósofos de esta época estaban enfocados en estudiar de dónde provenía el mundo. Su principal materia de estudio era el arché, cuyo significado es "inicio" o "principio", y se entendía como el origen de todas las cosas.
Filosofía clásica griega
El establecimiento de polis o ciudades-estado y el inicio de la democracia favoreció que, a partir del año 450 a.C., comenzara el esplendor de la filosofía griega. Los filósofos de esta época, además de ser consejeros y maestros de políticos y aristócratas, se enfocaron en el humanismo, pues el hombre y la búsqueda de la verdad por parte de éste era su principal interés.
ANEXO:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario