TEMA:
Relación docente – discente
MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
¿En qué consiste la relación docente-persona estudiante?
Consiste en el vínculo educativo y comunicacional de ambos actores, el cual nace gracias a la labor del docente de crear un ambiente didáctico, en donde se le dé la oportunidad a cada estudiante de expresarse y desenvolverse para el desarrollo de su aprendizaje.
- Ser docente implica tener conocimientos previos que se puedan transmitir de manera eficiente, es decir que se requiere de una preparación pedagógica previa, para poder garantizar a los estudiantes una buena formación. Sin embargo, también se requiere de la formación social.
- El aprendizaje es un proceso cognitivo, pero también es un proceso en donde influyen en gran cantidad la emociones.
- La relación entre ambos requiere que el profesor muestre entusiasmo en su clase, sepa comunicarse correctamente y que desarrolle la capacidad de sentir empatía.La importancia de la relación docente-persona estudiante, radica en lo que puede aportar un docente en la vida de los chicos y chicas, lo cual debe de ir más allá de una formación académica.
Algunos de los aspectos aprendidos para trabajar en el fortalecimiento de la relación entre el docente y la persona estudiante son:
- Procurar una comunicación adecuada y continua.
- Demostrar interés real por sus estudiantes como personas integrales que son.
- Ser figura motivacional para los estudiantes.
- Ser capaces de transmitir confianza en todo momento.
- Fungir como apoyo educativo y emocional para todos sus estudiantes por igual.
Además de trabajar diariamente sobre estos aspectos aprendidos, se nos presentaron otras sugerencias para llevar a cabo dentro del salón de clases, tales como:
• Crear un ambiente de seguridad con sus estudiantes, con el fin de perder el miedo al ridículo y a la vergüenza.
• Promover un clima de aceptación y mutuo respeto.
• Aceptar las diversas opiniones de los alumnos.
• Respetar a la persona estudiante si no quiere responder sobre la materia durante la clase, ya que se puede sentir intimidado al no saber contestar correctamente.
• Acoger los comentarios confidenciales de los niños como símbolo de confianza y sobre todo no decir las situaciones con los estudiantes.
Al final de cada año lectivo, podemos darnos cuenta de que la puesta en práctica de estos consejos y recomendaciones no sólo dará como frutos las buenas calificaciones de los estudiantes, sino que también habremos contribuido al verdadero aprendizaje de los niños, así como la creación de un interés positivo por el conocimiento, en cada una de las áreas que se les proponga trabajar.
ANEXO:
https://www.youtube.com/watch?v=JCYHW4ApvBs
No hay comentarios.:
Publicar un comentario